Cifre sus documentos con Kleopatra, una herramienta muy útil en Linux.
Ante la posibilidad de la interceptación del envío de un documento a través de internet existe una medida adicional de prevención, el cifrado de dicho documento.
Existen dos tipos principales: simétrico y asimétrico.
Al margen de los pormenores y detalles técnicos, básicamente, se puede indicar que el simétrico trabaja con una contraseña y debe compartir dicha contraseña con el destinatario para que pueda descifrar dicho documento.
En cambio el asimétrico, se genera el cifrado con una clave privada del origen y una clave pública del destinatario. Una vez recibido el documento cifrado; el destinatario descifra dicho documento cifrado con su clave privada y la clave publica del emisario, ofreciendo una mayor seguridad.
Instalación de Kleopatra
Como superusuario root:
En Debian y derivados: apt install kleopatra
En ArchLinux, Manjaro y derivados: pacman -S kleopatra
En Fedora, Centos: dnf install kleopatra
Modo de Uso
Es sencillo y rápido, por ejemplo desde su Escritorio KDE, navegue en su menú principal, Utilidades -> Kleopatra
Seleccionar: Nuevo par de claves
El aplicativo es muy intuitivo, paso a paso responda lo que le requiera: Nombre, correo electrónico, contraseña para gestionar su clave privada.
El, o los destinatarios deben enviarle su clave pública. Una vez recibido, desde el mismo menú del aplicativo kleopatra, Archivo -> Importar
Para cifrar un documento cualquiera, por ejemplo en KDE, use el navegador de archivos Dolphin
Dolphin -> Acciones -> Cifrar archivo, Seleccionar tanto, "cifrar para mí", como "cifrar para otros"
Kleopatra mostrará una ventana solicitando dos campos, el primero el emisario, cual correspondería a su clave privada, y en otros, el correspondiente a la clave del destinatario.
Con eso, usted ha cifrado el documento de manera asimétrica.
Al crear su primer par de claves privada y pública, con Kleopatra |
Al crear su primer par de claves, seleccione "Proteger la clave generada con una frase o contraseña" |
Introduzca la contraseña con la que gestionará su par de claves |
Luego se confirma que se ha creado su par de claves con Kleopatra |
Importe la clave pública del destinario, el cual, el destinatario debe haberle enviado previamente |
Ahora ya puede cifrar un documento, indicando el cifrado para un destinatario específico en Otros |
El documento cifrado tendrá una extensión .gpg |
Comentarios
Publicar un comentario