Un servidor dedicado, trabajando las 24 horas del día, los 365 días del año, requiere como mínimo:
- Una IP Pública Fija, y además una IP Pública Local Fija. Lo primero depende del servicio contratado con su proveedor de internet, lo segundo depende de una configuración a nivel local.
- Si desea que su servidor brinde servicios de Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), requiere de dos tarjetas de red: una para tener acceso directo a internet a través del router del proveedor de servicios de internet, y la otra tarjeta para reenviar el tráfico a las computadoras clientes de su red local.
- Alimentación de energía contínua. Al poseer un servidor dedicado, debe preveer el riesgo de que, eventualmente en su zona haya corte de energía eléctrica. Y por tanto debe tener un sistema alterno que le provea de energía eléctrica, como puede ser un Grupo Electrógeno de las capacidades según sus necesidades, y que a su vez, ésta se active de manera sencilla apenas se corte el fluido eléctrico.
- Varios discos sincronizados para realizar backups de manera automática, cada cierto tiempo en caso de falla del disco principal, y pueda ser sustituido sin pérdida de información.
- UPS o Sistema de Alimentación Ininterrumpida, es necesario, ya que, provee de energía de manera ininterrumpida y en el eventual caso de un corte de energía eléctrica, el UPS suministra energía al servidor, y éste sigue operativo hasta que entre en funcionamiento instantes después, el Grupo Electrógeno.
- Personal especializado y dedicado, para monitorear la actividad de su servidor y resolución de problemas que puedan surgir y no tener "caído" su servicio.
- Un certificado SSL para su(s) dominio(s), si desea un servidor de correo, de lo contrario sus correos viajarán en texto plano, lo cual es un riesgo a la seguridad de sus comunicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario